
CRONICA PUBLICADA POR ROLLING STONE.ES
Hot Legs, la banda de M Clan y Pereza: sencillamente, abrasadores
El grupo capitaneado por Carlos Tarque, con Leiva a la batería y Rubén a la guitarra, versionó clásicos de los años 60 y 70. Y sí, incendiaron la sala. He aquí algunas imágenes de la velada.
Por María Martín-Consuegra
Rock y soul lustroso, enérgico, abrasador. Ya sabíamos que la banda de versiones de M Clan Y Pereza, Hot Legs, oxigenaba el cuerpo y el espíritu. Y anoche lo volvieron a repetir. Carlos Tarque (M Clan), Sara Íñiguez (Rubia), Rubén Pozo (Pereza), Leiva (Pereza), Josu García (Tequila) y Jokin Salaverria (Jonny Kaplan) ofrecieron anoche un recital para 500 personas en la madrileña sala Caracol. Estuvimos allí y estas son las escenas que nos dejó esa explosiva mezcla que es Hot Legs:

Hot Legs, que debe su nombre al clásico de Rod Steward con el que arrancaron el concierto, no necesitó ni publicidad ni meses de antelación para anunciar el bolo. A las 20.30 horas (dos horas antes de que comenzaran a tocar 84, teloneros de la noche) una legión de incondicionales ya hacía cola a las puertas de la sala para conseguir alguna entrada. Algunos tuvieron suerte, otros se quedaron fuera. Es sabido que los conciertos de Hot Legs suelen realizarse por sorpresa: da igual, siempre agotan.
Tarque y Sara a la cabeza (bravo por sus gargantas), Rubén y Josu a la guitarra, Leiva a la batería, y Jokin al bajo fueron capaces de convertir una fría y sosa noche de martes en un lisérgico ritual que tuvo sus momentos álgidos en canciones como «Mustang Sally», tema original de Mack Rice que Hot Legs interpretó junto al polifacético Jimmy Barnatán; o «Down On The Corner», de Creedence Clearwater Revival.
Otra colaboración especial fue la de Alejo Stivel (Tequila), que casi al final de la noche recuperó un par de clásicos de su antigua banda (Necesito un trago y Me vuelvo loco) para reinterpretarlos junto a sus camaradas. La circular velada concluyó como había empezado: con «Hot Legs», si cabe, más fogosa y vitalizante de lo que había sonado quince canciones atrás.
