• About
  • Shop
  • Forum
  • Contact
No Result
View All Result
RockCultura
  • Inicio
    FINNWAY ESTRENA NUEVO SINGLE «EL VAGABUNDO»

    FINNWAY ESTRENA NUEVO SINGLE «EL VAGABUNDO»

    CARLOS ESCOBEDO LANZA SU NUEVO SINGLE «SOLITUD»

    CARLOS ESCOBEDO LANZA SU NUEVO SINGLE «SOLITUD»

    CENSURADOS REGRESAN A LA ESCENA CON NUEVO SINGLE «NO ME QUEDAN GANAS»

    CENSURADOS REGRESAN A LA ESCENA CON NUEVO SINGLE «NO ME QUEDAN GANAS»

    MÄGO DE OZ ESTRENA UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO NUEVO DISCO EL SINGLE «LA TIERRA DE NUNCA JAMÁS»

    MÄGO DE OZ ESTRENA UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO NUEVO DISCO EL SINGLE «LA TIERRA DE NUNCA JAMÁS»

    REY LOBO ESTRENA SU NUEVO SINGLE «ESPIRAL»

    REYLOBO ESTRENA NUEVO SINGLE «NUNCA MÁS»

    RADIOCRIMEN ESTRENA NUEVO VIDEOCLIP «LA LLAMADA DEL VACÍO»

    RADIOCRIMEN ESTRENA NUEVO VIDEOCLIP «LA LLAMADA DEL VACÍO»

    ALIEN ROCKIN ‘ EXPLOSIÓN CELEBRAN SUS DIEZ AÑOS DE ACTIVIDAD CON NUEVO VIDEOCLIP «EL CALLEJÓN»

    ALIEN ROCKIN ‘ EXPLOSIÓN CELEBRAN SUS DIEZ AÑOS DE ACTIVIDAD CON NUEVO VIDEOCLIP «EL CALLEJÓN»

    DECODE LANZAN SU NUEVO SINGLE «FORAJIDO»

    DECODE LANZAN SU NUEVO SINGLE «FORAJIDO»

    LEO JIMÉNEZ ESTRENA SU NUEVO ÁLBUM EN DIRECTO: «30 AÑOS TRAS EL APOCALIPSIS»

    LEO JIMÉNEZ ESTRENA SU NUEVO ÁLBUM EN DIRECTO: «30 AÑOS TRAS EL APOCALIPSIS»

    Trending Tags

    • Noticias
    • Festivales
    • Discos
    • Reportajes
    • Inicio
      FINNWAY ESTRENA NUEVO SINGLE «EL VAGABUNDO»

      FINNWAY ESTRENA NUEVO SINGLE «EL VAGABUNDO»

      CARLOS ESCOBEDO LANZA SU NUEVO SINGLE «SOLITUD»

      CARLOS ESCOBEDO LANZA SU NUEVO SINGLE «SOLITUD»

      CENSURADOS REGRESAN A LA ESCENA CON NUEVO SINGLE «NO ME QUEDAN GANAS»

      CENSURADOS REGRESAN A LA ESCENA CON NUEVO SINGLE «NO ME QUEDAN GANAS»

      MÄGO DE OZ ESTRENA UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO NUEVO DISCO EL SINGLE «LA TIERRA DE NUNCA JAMÁS»

      MÄGO DE OZ ESTRENA UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO NUEVO DISCO EL SINGLE «LA TIERRA DE NUNCA JAMÁS»

      REY LOBO ESTRENA SU NUEVO SINGLE «ESPIRAL»

      REYLOBO ESTRENA NUEVO SINGLE «NUNCA MÁS»

      RADIOCRIMEN ESTRENA NUEVO VIDEOCLIP «LA LLAMADA DEL VACÍO»

      RADIOCRIMEN ESTRENA NUEVO VIDEOCLIP «LA LLAMADA DEL VACÍO»

      ALIEN ROCKIN ‘ EXPLOSIÓN CELEBRAN SUS DIEZ AÑOS DE ACTIVIDAD CON NUEVO VIDEOCLIP «EL CALLEJÓN»

      ALIEN ROCKIN ‘ EXPLOSIÓN CELEBRAN SUS DIEZ AÑOS DE ACTIVIDAD CON NUEVO VIDEOCLIP «EL CALLEJÓN»

      DECODE LANZAN SU NUEVO SINGLE «FORAJIDO»

      DECODE LANZAN SU NUEVO SINGLE «FORAJIDO»

      LEO JIMÉNEZ ESTRENA SU NUEVO ÁLBUM EN DIRECTO: «30 AÑOS TRAS EL APOCALIPSIS»

      LEO JIMÉNEZ ESTRENA SU NUEVO ÁLBUM EN DIRECTO: «30 AÑOS TRAS EL APOCALIPSIS»

      Trending Tags

      • Noticias
      • Festivales
      • Discos
      • Reportajes
      No Result
      View All Result
      RockCultura
      No Result
      View All Result

      JUDITH MATEO. SALA JOY ESLAVA. MADRID

      by Lovegun
      6 de junio de 2016
      3
      JUDITH MATEO. SALA JOY ESLAVA. MADRID

      LA OTRA DIMENSIÓN DEL ROCK

       

      El violín, es un instrumento de cuerda que fue concebido originalmente, para ejecutar las partituras más exigentes, de lo que se ha venido en llamar, con el paso del tiempo, música clásica. Fue en los preliminares del siglo XVII cuando comenzó a utilizarse este instrumento, y fueron los italianos, los primeros en utilizarlo. Con el paso de los años, este instrumento, se ha ido utilizado en otros contextos musicales, como en el ámbito de la música folclórica, el jazz, y las orquestas populares. El rock, incorporó este instrumento en versión eléctrica, a través de bandas de rock progresivo, o de hard rock sinfónico, como el caso de los estadounidenses Kansas. Obviamente, resultó ser una apuesta ambiciosa. Generalmente, se usó como instrumento de acompañamiento, o para realzar los arreglos. Judith Mateo, una violinista hecha a sí misma, va mucho más allá de estos cánones, al usar este instrumento como elemento protagonista de toda la música. Toda la instrumentación, gira alrededor del intérprete inequívoco: el violín. Consigue, de esta manera, no solo ofrecer un concepto inédito y original, sino brindar una nueva dimensión del rock. Porque es lo que consigue Judith Mateo con su propuesta, esto mismo: una nueva dimensión y una nueva realidad del rock. Y además, nos hace entender que es un instrumento que puede, por sí mismo, ejecutar cualquier propuesta de rock, que acaba siendo 25demoledora. Afortunadamente, ya son varios los músicos que apuestan por incorporar otros instrumentos al rock, como por ejemplo, ese dúo maravilloso que se llaman 2Cellos, y que baten records en Youtube con más de 60 millones de reproducciones de su versión del tema “Thunderstuck” de AC /DC.  En el caso de Judith Mateo, la apuesta es mucho más contundente, ya que está apoyada por una banda de rock en toda regla. Es una artista con un curriculum vertiginoso, con una notable proyección internacional, que comenzó en Irlanda, donde pasó tres años estudiando su música. Ha ofrecido conciertos en países como  Bélgica, Francia, Palestina, Italia, Egipto, Portugal o Marruecos. Y en lugares tan emblemáticos como el Parlamento Europeo, las playas del Algarve, la Plaza del Pesebre de Belén, o los parques naturales del norte de Italia. En esta ocasión, Judith Mateo venía de una mini gira por Japón, donde ha ofrecido varias actuaciones. Tiene en su haber, cuatro trabajos discográficos, el último de ellos, “Rock Is My Life” editado por la compañía Wagner, que era el disco que presentaba en Madrid.

      Diez minutos antes de que diera comienzo el show, la Sala Joy Eslava, que tiene un aforo de 1.200 personas, estaba prácticamente al completo. Publico de edades comprendidas entre los 25 y los 45, algunas señoras de más edad, y en general, un ambiente polivalente, con algunas melenas sempiternas, y otras menos largas. A la hora prevista, se apagaron las luces, y los acordes de “Sympathy For The Devil” de Rolling Stones, comenzaban a sonar. Con la violinista en el escenario, crecen los vítores del público, que baila y se mueve como una marea humana, en el patio de lo que otrora fuera el Teatro Eslava, hoy reconvertido en macrodiscoteca y sala de conciertos. A renglón5 seguido otro temazo: “Kashmir” de Led Zeppelin. El delirio. Después de unas palabras, vamos subiendo al cielo con “Smoke On The Water”, “Lark In The Morning”, “Bring Me To Life” y “Thunder”, apoyada a los coros por el cantante Chuse Joven, un vocalista proveniente del heavy metal, con la banda Atland, aunque también, y debido a su pasión por la música clásica, ha trabajado cómo tenor en el Coro Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza, ciudad de la que es oriundo. En el punto más álgido, el tema “More Than A Feeling” la imperecedera canción de Boston, esta vez, cantada en versión adaptada en castellano, por Chuse Joven, y luego, “Irish Washerwoman”. Hasta este punto, el patio era un hervidero de emociones. El público, disfrutaba del show de forma pasional, de una manera extraordinaria, y Judith Mateo se mostraba exultante, rodeada por un halo de placidez, a juzgar por la expresión facial de su rostro, y esa manera de contraerse mientras ejecutaba los temas. Llegó el momento de la colaboración. La de su amigo José Carlos Molina, alma mater de los legendarios Ñu. Una cita obligada en los conciertos que ofrece Judith. Molina apareció blandiendo su flauta travesera, y con esa sonrisa sempiterna tan particular, dibujada en el rostro. Tocaron juntos tres temas: “Miércoles Santo”, “De Fiestas” y “El Flautista”. Impactante esa alianza de talentos sobre el escenario, esa simbiosis perfecta de armonía y técnica. Y ya, en el tramo final, “Basket Case”, “Sweet Child Of Maine”, y “Cotton Eye Joe”. Para concluir una actuación memorable, se despidió de su público con “Highway To Hell” lo que originó un torbellino inmediato. Judith Mateo patentizó, una vez más, que es una artista capaz de ofrecer espectáculo y talento a partes iguales, y que va creciendo cada año, lo que nos lleva a predecir que tendrá una larga y dilatada carrera, plagada de éxito. Es una ecuación bien sencilla de discernir, basada en hechos reales. La nueva dimensión del rock, llega de su mano, de su violín, y de esa locura tan racional suya, a la hora de interpretar su música.

      CHEMA GRANADOS

       

      Tags: judith Mateo
      Previous Post

      NADYE NOS PRESENTA EL VIDEOCLIP DE «BAILANDO» UNA VERSIÓN DEL TEMA DE ENRIQUE IGLESIAS

      Next Post

      RUEDA DE PRENSA FESTIVAL ROCKTIEMBRE

      Lovegun

      Lovegun

      Related Posts

      FINNWAY ESTRENA NUEVO SINGLE «EL VAGABUNDO»
      Noticias

      FINNWAY ESTRENA NUEVO SINGLE «EL VAGABUNDO»

      by Lovegun
      7 de julio de 2025
      CARLOS ESCOBEDO LANZA SU NUEVO SINGLE «SOLITUD»
      Noticias

      CARLOS ESCOBEDO LANZA SU NUEVO SINGLE «SOLITUD»

      by Lovegun
      7 de julio de 2025
      CENSURADOS REGRESAN A LA ESCENA CON NUEVO SINGLE «NO ME QUEDAN GANAS»
      Noticias

      CENSURADOS REGRESAN A LA ESCENA CON NUEVO SINGLE «NO ME QUEDAN GANAS»

      by Lovegun
      2 de julio de 2025
      MÄGO DE OZ ESTRENA UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO NUEVO DISCO EL SINGLE «LA TIERRA DE NUNCA JAMÁS»
      Noticias

      MÄGO DE OZ ESTRENA UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO NUEVO DISCO EL SINGLE «LA TIERRA DE NUNCA JAMÁS»

      by Lovegun
      30 de junio de 2025
      Load More
      Next Post
      RUEDA DE PRENSA FESTIVAL ROCKTIEMBRE

      RUEDA DE PRENSA FESTIVAL ROCKTIEMBRE

      Comments 3

      1. javi says:
        9 años ago

        Como anécdota nada más… Estuviste en el concierto Amigo Chema Granados?, no sé donde viste las mareas esas de las que hablas, pero lo que está claro es que, o no habías llegado a la sala todavía o no sé qué canción confundes con «More than a feeling», que la tocaron la segunda, ya que tuvieron que adelantarla por la rotura de una cuerda del violín (ya ves que momentazo «álgido»…) A veces siento vergüenza ajena…

        Responder
        • Lovegun says:
          9 años ago

          Lo de las mareas es un recurso metafórico, que veo que no comprendes. Lo de la rotura de la cuerda no me pareció relevante para el lector. Peso si tanto representa el orden las canciones para ti, y he cometido un error de orden, espero que no me lapides. En cuanto a lo de la vergüenza, eso es cosa tuya. Saludos cordiales!

          Responder
          • Javi says:
            9 años ago

            Hombre Chema, si no te parece relevante que Judith rompa una cuerda y, EN CONSECUENCIA, se tenga que cambiar el orden establecido del set-list tocando un tema extremadamente complicado como «More than a feeling» (a nivel vocal) en segundo lugar en vez de cuando tocaba (ese momento álgido que describes) para dar tiempo a Judith a cambiar la cuerda… Teniendo en cuenta que al vocalista le pilló en frío y no pudo hacerse con el tema en cuestión (estoy seguro que Chuse lo hubiera afrontado perfectamente en medio del set-list con la voz caliente), en mi opinión mundana, sí es reseñable. Pero vamos, cambiar en una crónica el orden de los temas y además hablar de momento álgido en estas circunstancias pues…vale, no te lapido. Abrazos.

            Responder

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Entradas recientes

      • FINNWAY ESTRENA NUEVO SINGLE «EL VAGABUNDO»
      • CARLOS ESCOBEDO LANZA SU NUEVO SINGLE «SOLITUD»
      • CENSURADOS REGRESAN A LA ESCENA CON NUEVO SINGLE «NO ME QUEDAN GANAS»
      • MÄGO DE OZ ESTRENA UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO NUEVO DISCO EL SINGLE «LA TIERRA DE NUNCA JAMÁS»
      • REYLOBO ESTRENA NUEVO SINGLE «NUNCA MÁS»

      Comentarios recientes

      1. Alvarzeus en GRAN ASALTO BAND PUBLICAN SU DISCO DE DEBÚT «PRIMER ASALTO»
      2. Fer en VIEJO ROBLE, HARD ROCK DESDE CHILE
      3. kepa en ROMA, LA BANDA LIDERADA POR MANUEL MAESTRE (CRANEO, STAFAS) EDITA UN EP DE PRESENTACION
      4. Lovegun en MONICA NARANJO SE RODEA DE LOS MEJORES MÚSICOS DE ROCK Y DE METAL DEL PAÍS EN SU PRÓXIMA GIRA
      5. Malú en MONICA NARANJO SE RODEA DE LOS MEJORES MÚSICOS DE ROCK Y DE METAL DEL PAÍS EN SU PRÓXIMA GIRA

      Archivos

      • julio 2025
      • junio 2025
      • mayo 2025
      • abril 2025
      • marzo 2025
      • febrero 2025
      • enero 2025
      • diciembre 2024
      • noviembre 2024
      • octubre 2024
      • septiembre 2024
      • agosto 2024
      • julio 2024
      • junio 2024
      • mayo 2024
      • abril 2024
      • marzo 2024
      • febrero 2024
      • enero 2024
      • diciembre 2023
      • noviembre 2023
      • octubre 2023
      • septiembre 2023
      • agosto 2023
      • julio 2023
      • junio 2023
      • mayo 2023
      • abril 2023
      • marzo 2023
      • febrero 2023
      • enero 2023
      • diciembre 2022
      • noviembre 2022
      • octubre 2022
      • septiembre 2022
      • agosto 2022
      • julio 2022
      • junio 2022
      • mayo 2022
      • abril 2022
      • marzo 2022
      • febrero 2022
      • enero 2022
      • diciembre 2021
      • noviembre 2021
      • octubre 2021
      • septiembre 2021
      • agosto 2021
      • julio 2021
      • junio 2021
      • mayo 2021
      • abril 2021
      • marzo 2021
      • febrero 2021
      • enero 2021
      • diciembre 2020
      • noviembre 2020
      • octubre 2020
      • septiembre 2020
      • agosto 2020
      • julio 2020
      • junio 2020
      • mayo 2020
      • abril 2020
      • marzo 2020
      • febrero 2020
      • enero 2020
      • diciembre 2019
      • noviembre 2019
      • octubre 2019
      • septiembre 2019
      • agosto 2019
      • julio 2019
      • junio 2019
      • mayo 2019
      • abril 2019
      • marzo 2019
      • febrero 2019
      • enero 2019
      • diciembre 2018
      • noviembre 2018
      • octubre 2018
      • septiembre 2018
      • agosto 2018
      • julio 2018
      • junio 2018
      • mayo 2018
      • abril 2018
      • marzo 2018
      • febrero 2018
      • enero 2018
      • diciembre 2017
      • noviembre 2017
      • octubre 2017
      • septiembre 2017
      • agosto 2017
      • julio 2017
      • junio 2017
      • mayo 2017
      • abril 2017
      • marzo 2017
      • febrero 2017
      • enero 2017
      • diciembre 2016
      • noviembre 2016
      • octubre 2016
      • septiembre 2016
      • agosto 2016
      • julio 2016
      • junio 2016
      • mayo 2016
      • abril 2016
      • marzo 2016
      • febrero 2016
      • enero 2016
      • diciembre 2015
      • noviembre 2015
      • octubre 2015
      • septiembre 2015
      • agosto 2015
      • julio 2015
      • junio 2015
      • mayo 2015
      • abril 2015
      • marzo 2015
      • febrero 2015
      • enero 2015
      • diciembre 2014
      • noviembre 2014
      • octubre 2014
      • septiembre 2014
      • agosto 2014
      • julio 2014
      • junio 2014
      • mayo 2014
      • abril 2014
      • marzo 2014
      • febrero 2014
      • enero 2014

      Categorías

      • Crónicas
      • Discos
      • Festivales
      • Noticias
      • Principal
      • Prueba
      • Reportajes
      • Sin categoría
      • Uncategorized

      © 2010 - 2023 RockCultura.

      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Noticias
      • Festivales
      • Discos
      • Reportajes

      © 2010 - 2023 RockCultura.

      X